
10 Dic Horizon Prize: Innovación en baterías para vehículos eléctricos
El programa europeo Horizonte 2020 tiene abierta la convocatoria del subprograma “Horizon Prize” que ofrece un premio de 10 millones € ante el reto de mejorar e innovar en el ámbito de las baterías para vehículos eléctricos, a través de nuevos materiales y químicos que partan de materiales abundantes en Europa, de bajo coste y sostenibles.
We need nothing short of a battery revolution to ensure #eVehicles can charge fast and drive long distances
This €10million #eicHorizonPrize will contribute significantly to the decarbonisation of Europe#COP24 #EU2050 #InvestEUresearch pic.twitter.com/LJ9j5ivyWC— EUScience&Innovation?? (@EUScienceInnov) 10 de diciembre de 2018
El objetivo es igualar o superar el rendimiento de los vehículos de combustión interna y ofrecer una mejora en los tiempos de carga de estos vehículos, equiparándolos al tiempo de repostaje habitual de un vehículo de diésel o gasolina.
Con todo ello se pretende avanzar en el conocimiento y nivel de innovación y competitividad de los vehículos eléctricos y las tecnologías de almacenamiento de energía, mejorar la base manufacturera de baterías para estos vehículos en Europa reforzando la cadena de valor, abrir nuevos mercados e incentivar la innovación para el transporte eléctrico, y contribuir a la política ambiental reduciendo las emisiones de CO2 y NOx.
El resultado de las innovaciones presentadas deberá ser un prototipo de batería con un tiempo de carga rápido, capaz de cubrir largas distancias, con un ciclo de vida largo y altamente reciclable. Los puntos sobre los que se realizará la evaluación de las propuestas serán por tanto:
- Estándares de seguridad, sostenibilidad y reciclaje.
- Experiencia y conveniencia en los tiempos de carga y distancia recorrida.
- Coste de la vida útil de la batería y sus materiales equivalente al de coches de diésel/gasolina.
- Viabilidad económica de la batería, demostrando tiempos de vida superiores a las baterías actuales sin pérdidas significantes de rendimiento.
- Mantener los criterios de rendimiento del vehículo (aceleración, seguridad, …) respecto a los vehículos diésel/gasolina.
- Demostrar un avance significativo en la tecnología de los materiales empleados, evitando la dependencia de materiales importados (caros, poco frecuentes y no sostenibles).
Se podrán presentar proyectos con fecha límite el 17 de diciembre de 2020 a las 17:00 hora de Bruselas, y su participación está abierta a cualquier entidad legal, incluyendo personas naturales, o grupo de entidades, establecidos en un país miembro de la Unión Europea o asociado al programa Horizon 2020.
Más información: Finanzas & I+D+i puede acompañar a las empresas en su gestión, cumplimiento de obligaciones empresariales, búsqueda de financiación y Auditoría. Somos especialistas en Deducciones Fiscales I+D+i. Contacta con Finanzas & I+D+i.