El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado oficialmente la convocatoria 2025 de la Acción Estratégica en Salud (AES), una iniciativa clave dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 (PEICTI 2024-27). Esta convocatoria representa una de las herramientas más importantes para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España, ofreciendo múltiples oportunidades para fortalecer la carrera de investigadores y consolidar proyectos innovadores en el ámbito de la salud.
¿Qué es la Acción Estratégica en Salud?
La AES es la columna vertebral de la financiación pública para la investigación en salud, diseñada para:
- Fomentar el desarrollo de talento en ciencias biomédicas y tecnologías de la salud.
- Acelerar la innovación a través de proyectos pioneros.
- Impulsar la colaboración entre centros nacionales e internacionales.
La convocatoria 2025 se presenta como una oportunidad única para instituciones, centros de investigación y profesionales interesados en la innovación científica. Sin embargo, dado su carácter competitivo y las especificidades técnicas de cada línea de actuación, el éxito en la gestión y presentación de solicitudes depende en gran medida de una planificación estratégica y de un conocimiento detallado de las normativas.
Principales Líneas de Financiación
La convocatoria AES 2025 abarca un amplio abanico de programas y ayudas. Entre las más destacadas se encuentran:
1. Desarrollo y Atracción de Talento
- Contratos Río Hortega: Para profesionales que han completado su Formación Sanitaria Especializada (FSE) y desean combinar investigación y actividad asistencial.
- Contratos Sara Borrell: Diseñados para doctores recientes que buscan perfeccionar su formación en ciencias de la salud.
- Contratos Juan Rodés: Enfocados en la contratación de personal con experiencia investigadora en centros asistenciales públicos.
- Contratos Miguel Servet: Orientados a doctores con una trayectoria consolidada para garantizar su incorporación permanente en centros clínicos asistenciales.
- Contratos PFIS e I-PFIS: Destinados a la formación predoctoral en proyectos de I+D+i, incluyendo la colaboración con empresas.
2. Proyectos de Innovación y Colaboración
- Proyectos de Investigación Clínica Independiente: Apoyan ensayos clínicos que no están promovidos por la industria farmacéutica.
- Proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud: Financian pruebas de concepto y validación de prototipos.
- Proyectos de Colaboración Internacional: Facilitan la participación en consorcios transnacionales líderes en investigación biomédica.
3. Fortalecimiento Institucional y Generación de Conocimiento
- Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER: Para potenciar áreas de investigación específicas, como las enfermedades respiratorias.
- Subprogramas de movilidad: Ayudas para estancias en instituciones de prestigio, nacionales o internacionales, con el objetivo de perfeccionar competencias en investigación e innovación.
La clave del éxito: un buen asesoramiento
Dada la diversidad de programas y la complejidad de los requisitos administrativos, presentar una propuesta sólida requiere un enfoque estratégico. Desde la planificación inicial hasta la presentación final, Finanzas & I+D+i puede marcar la diferencia en el éxito de tu solicitud.
¿Por qué elegir a Finanzas & I+D+i?
- Expertos en gestión de proyectos de I+D+i: Conocemos al detalle las convocatorias del ISCIII y te ayudamos a identificar las oportunidades que mejor se ajusten a tus necesidades.
- Optimización de recursos financieros: Garantizamos que tu propuesta sea competitiva y sostenible, maximizando el retorno de inversión.
- Cumplimiento de requisitos y plazos: Nos aseguramos de que tu solicitud cumpla con todas las especificaciones técnicas y se presente en tiempo y forma.
- Asesoramiento integral: Desde la preparación inicial hasta la gestión del proyecto una vez financiado.
No dejes pasar esta oportunidad
La convocatoria 2025 de la AES representa una ocasión excepcional para posicionar a tu institución o proyecto en la vanguardia de la investigación biomédica. Ya sea que busques financiación para un proyecto innovador, desarrollo profesional o colaboración internacional, Finanzas & I+D+i está aquí para guiarte en cada paso del proceso.
Ponte en contacto con nosotros y transforma tus ideas en soluciones innovadoras que marcarán la diferencia en el ámbito de la salud. ¡El futuro de la investigación en salud está en tus manos!