El pasado 23 de octubre, Finanzas & I+D+i tuvo el privilegio de participar en esta nueva jornada organizada por la Cámara de Comercio de Granada. En la reunión, se presentaron numerosas posibilidades para las empresas que buscan impulsar la innovación y mejorar su competitividad a través de incentivos y ayudas en el ámbito de la I+D+i.
El evento contó con la participación de expertos de la industria, académicos, empresarios y representantes gubernamentales, quienes compartieron su visión sobre los desafíos actuales y las oportunidades de financiación para la transformación digital y el desarrollo sostenible en la industria científica. En particular, se hizo hincapié en los beneficios que ofrece el proyecto IFMIF-DONES para las empresas locales.
Principales temas abordados
- Incentivos y ayudas para la I+D+i: Una de las principales temáticas fue la exposición de las distintas líneas de incentivos y ayudas disponibles para empresas innovadoras, especialmente en el contexto de los programas de TRADE. Se discutió cómo las empresas pueden acceder a subvenciones para la investigación y el desarrollo, así como actualizar su infraestructura y formación del personal. Los ponentes destacaron la importancia de estos incentivos para acelerar el crecimiento y la modernización del tejido empresarial.
- IFMIF-DONES: Oportunidades para las empresas de Granada: El proyecto IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented Neutron Source) fue un punto clave de la discusión. Se resaltó cómo este gran proyecto científico, enfocado en la investigación de materiales para la fusión nuclear, no solo sitúa a Granada en el mapa internacional de la ciencia, sino que también abre un abanico de oportunidades para las empresas locales. IFMIF-DONES ofrece la posibilidad de colaborar en el desarrollo de tecnologías de vanguardia, participar en contratos de suministro y mantenimiento, y beneficiarse del conocimiento generado en el ámbito de la física de materiales. Las empresas de Granada tienen la posibilidad de integrarse en la cadena de valor de este proyecto, que promete ser un motor de desarrollo económico y científico para la región.
- Transformación digital y sostenibilidad: La jornada también puso énfasis en la transformación digital como una prioridad estratégica para la industria. Se discutieron las estrategias necesarias para que las empresas puedan implementar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el big data y el Internet de las cosas, para optimizar sus procesos y productos. Además, se abordó la sostenibilidad como un factor crucial para el desarrollo a largo plazo, con especial atención a cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a una economía más verde y eficiente.
- Colaboración para fomentar la innovación: Un tema recurrente en el evento fue la necesidad de promover la colaboración entre empresas, centros de investigación, universidades y el sector público. El enfoque colaborativo fue identificado como una de las claves para impulsar proyectos de innovación, especialmente en el ámbito de la fusión nuclear, donde IFMIF-DONES jugará un papel crucial. Las alianzas estratégicas pueden permitir a las empresas locales participar en proyectos de investigación de gran escala y obtener una ventaja competitiva en el mercado global.
Conclusiones y reflexiones
El evento concluyó con un mensaje claro: las empresas deben estar preparadas para aprovechar los incentivos disponibles y participar activamente en proyectos estratégicos como IFMIF-DONES. La transformación de la industria científica en Granada, impulsada por la digitalización y la sostenibilidad, tiene el potencial de posicionar a la región como un referente en innovación a nivel europeo. IFMIF-DONES no solo representa una oportunidad para la ciencia, sino también para el desarrollo económico y social de la provincia.
Desde Finanzas & I+D+i, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las empresas en la gestión de sus proyectos de innovación, asegurando que puedan acceder a todas las oportunidades de financiación y beneficios fiscales disponibles. Nuestros clientes han conseguido maximizar sus beneficios fiscales gracias al asesoramiento especializado, lo que ha permitido un mayor retorno de la inversión en innovación.
Para más información sobre cómo podemos ayudar a tu empresa a integrarse en proyectos estratégicos y optimizar los incentivos fiscales, no dudes en contactarnos.
