Finanzas I+D+i

El próximo 21 de noviembre, Málaga se convertirá en el epicentro del pensamiento empresarial con la celebración de la decimoquinta edición de Andalucía Management. Este prestigioso foro reúne a líderes empresariales, expertos en innovación y referentes económicos para debatir y compartir estrategias clave en un contexto global desafiante.

Bajo un enfoque en la innovación, el liderazgo y la sostenibilidad, el evento contará con una agenda cargada de ponencias inspiradoras, talleres interactivos y oportunidades de networking. Andalucía Management no solo es un espacio para reflexionar sobre los retos del presente, sino también una plataforma para diseñar el futuro del tejido empresarial andaluz.

Temas clave: Innovación, liderazgo y transformación empresarial

En esta edición, los organizadores han puesto el foco en abordar los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta el sector empresarial, destacando:

  1. Transformación digital: Cómo las empresas pueden integrar tecnologías disruptivas para ganar competitividad.
  2. Sostenibilidad empresarial: La integración de modelos de negocio responsables con el medio ambiente.
  3. Liderazgo en tiempos de incertidumbre: Estrategias para guiar a equipos y empresas en un entorno económico volátil.
  4. Colaboración público-privada: Cómo la cooperación entre instituciones y empresas puede acelerar la innovación y el desarrollo económico.

Premios y conferencias

La jornada comenzará con la intervención de Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad, quien explorará cómo la curiosidad puede fomentar culturas organizacionales dinámicas y adaptables, esenciales para el cambio.

El experto en inteligencia artificial Omar Hatamleh abordará los desafíos y posibilidades de la IA, incluyendo sus aplicaciones para resolver problemas complejos y los dilemas éticos asociados.

Otros temas de gran relevancia serán tratados por:

Por la tarde, Nieves Jerez, consejera delegada del Grupo Luria, reflexionará sobre el liderazgo en tiempos de transformación, mientras que el coronel Ángel Gómez de Ágreda explorará el impacto de la geopolítica y la tecnología en la interconexión global.

El evento culminará con el psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas, quien compartirá las claves para mantener el optimismo y la resiliencia frente a los desafíos, destacando la importancia del desarrollo personal en el ámbito profesional.

Una de las partes más destacadas de Andalucía Management 2024 será la entrega de premios, que reconocen el liderazgo y la innovación empresarial en tres categorías clave:

Estas distinciones reflejan el compromiso de las empresas andaluzas con la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico, pilares esenciales para el desarrollo regional.

Un espacio para inspirarse y conectar

Además de las ponencias, Andalucía Management ofrece una amplia plataforma de networking, ideal para establecer conexiones estratégicas entre empresas, emprendedores, inversores e instituciones. Este encuentro busca fomentar colaboraciones que impulsen el desarrollo del tejido empresarial en la región, creando sinergias que trasciendan sectores y fronteras.

Andalucía Management 2024 no solo es un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad única para estrechar lazos con empresas e instituciones comprometidas con la excelencia. Este foro reafirma el papel de Andalucía como epicentro de innovación y crecimiento empresarial, posicionando a la región en el mapa global del liderazgo económico.

Finanzas & I+D+i celebra iniciativas como Andalucía Management, que impulsan el crecimiento y la transformación empresarial en la región. Este foro no solo es una oportunidad para reflexionar sobre el presente, sino también para trazar una hoja de ruta hacia un futuro más competitivo y sostenible para las empresas andaluzas.

10mo Aniversario Finanzas IDI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *