Información general sobre los Informes Motivados Vinculantes


Una de las herramientas clave son los informes motivados vinculantes, que juegan un papel fundamental en el proceso de obtener beneficios fiscales y bonificaciones para tu negocio.

Te vamos a proporcionar información detallada sobre qué son los «informes motivados vinculantes», cuándo se deben solicitar, qué documentación se requiere y los requisitos necesarios.
¡Todo esto resultará de gran utilidad para tu empresa!

Informes Motivados

 

¿Qué son los Informes Motivados Vinculantes?

Los informes motivados vinculantes son documentos emitidos por entidades o expertos cualificados que certifican la realización de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en tu empresa. Estos informes son fundamentales para demostrar ante las autoridades fiscales que cumples con los requisitos necesarios para acceder a beneficios fiscales y bonificaciones específicas.

  • Es un documento que emiten organismos capacitados donde califican las actividades de un proyecto como I+D y/o innovación Tecnológica en la anualidad del mismo. Además, pueden recoger gasto o presupuesto.
  • Cuando un informe cumple los requisitos que marca la normativa, pasa a ser Vinculante. Esto implica que la Agencia Tributaria está vinculada a la calificación emitida, o la Seguridad Social respecto a los investigadores que cumplen los requisitos establecidos.
  • Debido a las dificultades para justificar la I+D+i de los proyectos ante la administración, los Informes Motivados Vinculante (IMV) surgieron para reducir el nivel de incertidumbre de la misma al aplicar incentivos fiscales a la I+D+i en España.

¿Para qué sirve?

Garantizan que ha sido auditado técnica y económicamente un proyecto de I+D+i. Al ser vinculantes también funcionan como un seguro jurídico, lo que da más seguridad ante inspecciones.

Teniendo estos informes, las empresas pueden acceder a incentivos fiscales como:

  1. Deducciones fiscales por I+D+i, si la empresa tiene resultados positivos y paga Impuesto sobre Sociedades.
  2. Monetización de deducciones fiscales, si la empresa tiene resultados negativos y no tiene que pagar Impuesto sobre Sociedades, o teniendo resultados positivos prefiere la devolución con quita del 20%.
  3. Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador, pudiendo llegar a reducir hasta un 40% las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes de los empleados dedicados a la I+D.

Además, si eres una pyme innovadora, podrás combinar las Deducciones fiscales por I+D+i y las Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador.

Tipos de Informes Motivados

Informes técnicos para Deducciones Fiscales

    • Informes Motivados tipo A (o informe ex-post), posterior al proyecto
      • Informe técnico de contenido y primera ejecución: evaluación del proyecto según  naturaleza técnica, aspectos formales, gastos efectuados y coherencia de los mismos
      • Informe técnico de seguimiento: evalúa la ejecución anual de un proyecto planificado para varios años.
    • Informes Motivados tipos B y C (o informe ex-ante)anterior al proyecto
      • Informe técnico de contenido ex-ante: Permite que las empresas tengan una garantía de las deducciones fiscales a las que pueden optar entes de iniciar el proyecto.

 

Informes técnicos para Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador

        • Informes Motivados tipo D
          • Informe técnico: Acredita qué personas se dedican solo a I+D+i en la empresa.

 

¿Cuándo se deben solicitar los informes motivados vinculantes?

Es crucial solicitar los informes motivados vinculantes antes de presentar tu declaración de impuestos, ya que estos informes respaldarán las deducciones fiscales que estás reclamando.

Por lo tanto, es recomendable iniciar el proceso de solicitud de informes motivados vinculantes con la debida antelación, para evitar retrasos y asegurarte de cumplir con los plazos establecidos por la normativa fiscal.

¿Quién puede solicitar un Informe Motivado Vinculante o IMV?

Cualquier empresa, de cualquier tamaño, que realice actividades de I+D+i.

¿Cómo se consiguen los Informes Motivados Vinculantes?

  • El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Ciencia e Innovación son los que emiten el informe. El CDTI sólo puede hacerlo para sus ayudas concedidas.
  • Los pasos necesarios para su obtención son la solicitud previa del IMV (Informes Motivados Vinculantes), la elaboración de una memoria acorde a los requisitos establecidos, solicitar un informe técnico de calificación de las actividades e identificación de gastos e inversiones y presentar esta documentación al Ministerio para obtener el Informe Motivado.
  • La fecha límite de solicitud es el 25 de julio de cada año en caso de año fiscal natural, o a los 6 meses y 25 días naturales posteriores a la conclusión del período impositivo.

Se trata de un informe voluntario pero muy recomendable, puesto que es valorado positivamente por la Agencia Tributaria y vale como garante de haber superado auditorías técnicas y contables.

En Finanzas & I+D+i podemos solicitar y gestionar el Informe Motivado Vinculante (IMV) que da seguridad jurídica a las deducciones fiscales por I+D e IT, superando la incertidumbre gracias a la calificación de carácter vinculante de las actividades desarrolladas y sus gastos asociados, certificando el cumplimiento de los requisitos tecnológicos y científicos.

Documentación requerida para obtener los informes motivados vinculantes

Para obtener los informes motivados vinculantes, es necesario recopilar una serie de documentos que respalden las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica realizadas por tu empresa. Algunos de los documentos comunes que se solicitan incluyen:

  1. Descripción detallada de las actividades de I+D+i realizadas: Debes proporcionar una explicación completa de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica llevados a cabo por tu empresa, incluyendo los objetivos, metodología, resultados obtenidos y su relevancia para la innovación en tu sector.

  2. Informes técnicos y científicos: Es necesario presentar informes técnicos y científicos que respalden y documenten las actividades de investigación y desarrollo realizadas. Estos informes deben ser elaborados por expertos en la materia y contener análisis rigurosos de los resultados obtenidos.

  3. Plan de inversiones y recursos destinados: Debes demostrar la inversión económica y los recursos humanos y materiales asignados a los proyectos de I+D+i. Esto incluye detalles sobre el presupuesto dedicado, los gastos asociados, las contrataciones de personal especializado y cualquier otro recurso utilizado en el proceso.

  4. Registro de la propiedad intelectual: Si tus proyectos de I+D+i han resultado en la creación de nuevos productos, tecnologías o procesos patentables, es importante incluir los registros de propiedad intelectual correspondientes. Esto refuerza la evidencia de la originalidad e innovación de tus actividades.

informes motivados vinculantes
Deducciones fiscales y Bonificaciones fiscales

Requisitos para la obtención de informes motivados vinculantes

A fin de cumplir con los requisitos para obtener los informes motivados vinculantes, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:

  1. Cumplir con los criterios de elegibilidad: Es necesario asegurarse de que las actividades realizadas en tu empresa se ajusten a los criterios establecidos por las leyes y regulaciones fiscales. Esto incluye actividades de investigación científica, desarrollo experimental, innovación tecnológica y otras áreas específicas que puedan aplicarse a tu sector.
  2. Mantener una documentación completa y precisa: Es crucial mantener un registro detallado de todas las actividades de I+D+i realizadas, así como de los costos asociados y los recursos utilizados. Una documentación adecuada respaldará tus reclamaciones y facilitará la obtención de los informes motivados vinculantes.
  3. Contar con expertos cualificados: Para asegurar la validez y el respaldo de los informes motivados vinculantes, es recomendable contar con expertos cualificados en el campo de la investigación, desarrollo e innovación. Estos profesionales podrán asesorarte en el proceso y garantizar la calidad de la documentación presentada.
  4. Seguir los plazos establecidos: Es importante estar al tanto de los plazos establecidos para la presentación de los informes motivados vinculantes. Asegúrate de solicitarlos con suficiente antelación para evitar cualquier inconveniente o retraso que pueda afectar a tus beneficios fiscales.

Monetización de deducciones fiscales y bonificaciones

Una vez que hayas obtenido los informes motivados vinculantes y hayas asegurado tus deducciones fiscales, es posible que te preguntes cómo puedes aprovechar al máximo estos beneficios. Una opción muy interesante es la monetización de las deducciones fiscales, que te permite obtener liquidez de forma anticipada y utilizar esos recursos para financiar tus proyectos de I+D+i o para impulsar el crecimiento de tu empresa.

informes motivados vinculantes
Monetización de deducciones fiscales y bonificaciones

La monetización de deducciones fiscales implica la venta de tus derechos de deducción a terceros, como entidades financieras especializadas. Estas entidades te ofrecen un adelanto del importe de las deducciones fiscales que tendrías derecho a recibir en el futuro, a cambio de una comisión o un descuento sobre el valor total.

Esta opción te permite obtener financiamiento inmediato, evitando esperar a la devolución de las deducciones fiscales en el momento de la declaración de impuestos.

Además, puedes destinar estos recursos adicionales a la inversión en nuevos proyectos de I+D+i, contratación de personal especializado o adquisición de tecnología y equipamiento, potenciando así la innovación y el crecimiento de tu empresa.

Para que entiendas que son los informes vinculantes, a la perfección…

Los informes motivados vinculantes son una herramienta fundamental para demostrar y respaldar las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en tu empresa.

Al seguir los pasos adecuados, recopilar la documentación necesaria y cumplir con los requisitos establecidos, podrás obtener estos informes que te permitirán acceder a beneficios fiscales y bonificaciones.

Además, la monetización de deducciones fiscales es una opción interesante para obtener liquidez de forma anticipada y utilizar esos recursos para impulsar el crecimiento de tu empresa.

«Busca asesoramiento profesional para realizar tus informes motivados vinculantes»

Por último, recuerda que es fundamental contar con el apoyo de expertos en el campo de las finanzas y la innovación para asegurar que aprovechas todas las oportunidades y optimizas tus recursos.

Por eso queremos contarte, lo siguiente…

Desde Finanzas & I+D+i, te podemos ayudar y asesorar:

Rentabilizamos tus deducciones fiscales I+D+I. Finanzas & I+D+i
Informes Motivados Vinculantes del CDTI.

Finanzas & I+D+i, somos expertos en gestionar y realizar tus informes vinculantes gracias a nuestra gran especialización en innovación y deducciones fiscales.

Además, te ayudamos con diferentes aspectos de tu plan de innovación:

  • Buscar financiación para tu plan de innovación
  • Asesoramiento y mediación durante todo el proceso.
  • Diseño del plan de innovación para ti, gestionando las ayudas y las subvenciones.
  • Identificar las oportunidades de deducción fiscal que se ajusten a tu empresa.
  • Seguimiento del proceso de financiación al completo
  • Redacción y entrega de documentación para la concesión de las ayudas.

Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu proyecto alcanzar el éxito.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Como empresa de Finanzas & I+D+i, estamos comprometidos en estar a la vanguardia de estas innovaciones financieras, para ofrecer a nuestros clientes soluciones modernas, eficientes y seguras en el manejo de sus finanzas.

¡Aprovecha la oportunidad!

630 14 01 10

finanzasidi@finanzasidi.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies