Una de las herramientas clave son los informes motivados vinculantes, que juegan un papel fundamental en el proceso de obtener beneficios fiscales y bonificaciones para tu negocio.
Te vamos a proporcionar información detallada sobre qué son los «informes motivados vinculantes», cuándo se deben solicitar, qué documentación se requiere y los requisitos necesarios.
¡Todo esto resultará de gran utilidad para tu empresa!
Informes Motivados
Los informes motivados vinculantes son documentos emitidos por entidades o expertos cualificados que certifican la realización de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en tu empresa. Estos informes son fundamentales para demostrar ante las autoridades fiscales que cumples con los requisitos necesarios para acceder a beneficios fiscales y bonificaciones específicas.
Garantizan que ha sido auditado técnica y económicamente un proyecto de I+D+i. Al ser vinculantes también funcionan como un seguro jurídico, lo que da más seguridad ante inspecciones.
Teniendo estos informes, las empresas pueden acceder a incentivos fiscales como:
Además, si eres una pyme innovadora, podrás combinar las Deducciones fiscales por I+D+i y las Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador.
Es crucial solicitar los informes motivados vinculantes antes de presentar tu declaración de impuestos, ya que estos informes respaldarán las deducciones fiscales que estás reclamando.
Por lo tanto, es recomendable iniciar el proceso de solicitud de informes motivados vinculantes con la debida antelación, para evitar retrasos y asegurarte de cumplir con los plazos establecidos por la normativa fiscal.
Cualquier empresa, de cualquier tamaño, que realice actividades de I+D+i.
Se trata de un informe voluntario pero muy recomendable, puesto que es valorado positivamente por la Agencia Tributaria y vale como garante de haber superado auditorías técnicas y contables.
En Finanzas & I+D+i podemos solicitar y gestionar el Informe Motivado Vinculante (IMV) que da seguridad jurídica a las deducciones fiscales por I+D e IT, superando la incertidumbre gracias a la calificación de carácter vinculante de las actividades desarrolladas y sus gastos asociados, certificando el cumplimiento de los requisitos tecnológicos y científicos.
Para obtener los informes motivados vinculantes, es necesario recopilar una serie de documentos que respalden las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica realizadas por tu empresa. Algunos de los documentos comunes que se solicitan incluyen:
Descripción detallada de las actividades de I+D+i realizadas: Debes proporcionar una explicación completa de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica llevados a cabo por tu empresa, incluyendo los objetivos, metodología, resultados obtenidos y su relevancia para la innovación en tu sector.
Informes técnicos y científicos: Es necesario presentar informes técnicos y científicos que respalden y documenten las actividades de investigación y desarrollo realizadas. Estos informes deben ser elaborados por expertos en la materia y contener análisis rigurosos de los resultados obtenidos.
Plan de inversiones y recursos destinados: Debes demostrar la inversión económica y los recursos humanos y materiales asignados a los proyectos de I+D+i. Esto incluye detalles sobre el presupuesto dedicado, los gastos asociados, las contrataciones de personal especializado y cualquier otro recurso utilizado en el proceso.
Registro de la propiedad intelectual: Si tus proyectos de I+D+i han resultado en la creación de nuevos productos, tecnologías o procesos patentables, es importante incluir los registros de propiedad intelectual correspondientes. Esto refuerza la evidencia de la originalidad e innovación de tus actividades.
A fin de cumplir con los requisitos para obtener los informes motivados vinculantes, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:
Una vez que hayas obtenido los informes motivados vinculantes y hayas asegurado tus deducciones fiscales, es posible que te preguntes cómo puedes aprovechar al máximo estos beneficios. Una opción muy interesante es la monetización de las deducciones fiscales, que te permite obtener liquidez de forma anticipada y utilizar esos recursos para financiar tus proyectos de I+D+i o para impulsar el crecimiento de tu empresa.
La monetización de deducciones fiscales implica la venta de tus derechos de deducción a terceros, como entidades financieras especializadas. Estas entidades te ofrecen un adelanto del importe de las deducciones fiscales que tendrías derecho a recibir en el futuro, a cambio de una comisión o un descuento sobre el valor total.
Esta opción te permite obtener financiamiento inmediato, evitando esperar a la devolución de las deducciones fiscales en el momento de la declaración de impuestos.
Además, puedes destinar estos recursos adicionales a la inversión en nuevos proyectos de I+D+i, contratación de personal especializado o adquisición de tecnología y equipamiento, potenciando así la innovación y el crecimiento de tu empresa.
Los informes motivados vinculantes son una herramienta fundamental para demostrar y respaldar las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en tu empresa.
Al seguir los pasos adecuados, recopilar la documentación necesaria y cumplir con los requisitos establecidos, podrás obtener estos informes que te permitirán acceder a beneficios fiscales y bonificaciones.
Además, la monetización de deducciones fiscales es una opción interesante para obtener liquidez de forma anticipada y utilizar esos recursos para impulsar el crecimiento de tu empresa.
Por último, recuerda que es fundamental contar con el apoyo de expertos en el campo de las finanzas y la innovación para asegurar que aprovechas todas las oportunidades y optimizas tus recursos.
Por eso queremos contarte, lo siguiente…
Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu proyecto alcanzar el éxito.
Como empresa de Finanzas & I+D+i, estamos comprometidos en estar a la vanguardia de estas innovaciones financieras, para ofrecer a nuestros clientes soluciones modernas, eficientes y seguras en el manejo de sus finanzas.
630 14 01 10
finanzasidi@finanzasidi.com