Finanzas I+D+i

El Día del empresario granadino, instituido el 18 de noviembre y celebrado hoy por primera vez, no es solo una fecha conmemorativa; es un reconocimiento al motor económico de Granada, representado por empresarios y emprendedores que, con esfuerzo y visión, contribuyen al desarrollo sostenible, la creación de empleo y la innovación en la región. Este hito, promovido por el Ayuntamiento de Granada, subraya la relevancia del tejido empresarial en el progreso social y económico de la ciudad.

Reconociendo a los empresarios

La alcaldesa Marifrán Carazo expresó con motivo de la celebración que, Granada se proyecta como un referente en innovación, gracias al compromiso de sus empresarios. Resaltó la colaboración estrecha con instituciones como la Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio y las universidades, que han permitido fomentar sinergias y ejecutar proyectos de alto impacto. Ejemplo de ello es el HUBIC, un espacio destinado a la tecnología avanzada y creatividad, que fortalece la posición de Granada en sectores clave como la inteligencia artificial y la innovación sostenible.

Por su parte, Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio, hizo un llamado a valorar la contribución de las empresas como creadoras de empleo, riqueza y sostenibilidad. Subrayó el desafío que enfrentan en aspectos como la financiación, burocracia y seguridad jurídica, destacando la importancia de construir un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial. Según Cuerva, “cada día en que se trabaja para mejorar el acceso a la financiación y reducir trabas administrativas es, en esencia, el día del empresario”.

Granada cuenta con un ecosistema empresarial dinámico y diverso, que abarca desde grandes compañías hasta autónomos y startups innovadoras. Este tejido empresarial es fundamental para generar soluciones tecnológicas y sociales que respondan a los desafíos actuales, como el cambio climático, la digitalización y el desarrollo sostenible. Además, los proyectos conjuntos con la Universidad de Granada y otras instituciones están posicionando a la ciudad como un centro neurálgico de investigación y desarrollo en sectores emergentes.

La declaración de este día busca también poner en valor la transición que vive Granada, desde una economía local hacia un modelo más global e innovador. Los empresarios granadinos, según destacó Cuerva, “son esenciales para retener talento, ofrecer oportunidades laborales a jóvenes y mayores, y garantizar la cohesión social a través de proyectos transformadores”.

En este marco, desde Finanzas & I+D+i, nos unimos a esta celebración destacando nuestra misión de acompañar a las empresas en sus retos de financiación, gestión de proyectos y auditorías externas. Granada tiene el potencial de liderar en innovación y emprendimiento, y este reconocimiento al empresariado refuerza su rol como motor del cambio. Ahora más que nunca, la colaboración entre sector público, privado y académico será clave para consolidar un futuro sostenible y competitivo para la región.

Un futuro de crecimiento colaborativo

La apuesta por la colaboración público-privada, subrayada por el alcalde Marifrán Carazo y otros líderes locales, es el camino para consolidar a Granada como un referente nacional e internacional en economía basada en el conocimiento. Con medidas que van desde la simplificación administrativa hasta el desarrollo de infraestructuras de vanguardia, Granada se prepara para un crecimiento sostenido, siempre con el foco en la creatividad y la sostenibilidad.

Celebrar a los empresarios granadinos no solo es reconocer su esfuerzo, sino también reafirmar el compromiso colectivo para seguir avanzando como región. El Día del empresario granadino no solo debe ser un homenaje, sino una invitación a seguir construyendo juntos un futuro más próspero e innovador.

10mo Aniversario Finanzas IDI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *