Finanzas I+D+i

Mediante esta convocatoria se regula el procedimiento para conceder ayudas de la FECYT para realizar actividades que fomenten la cultura científica. Se subvencionan proyectos con hasta 100.000 euros para incrementar la presencia activa de la ciencia, la tecnología y la innovación en el día a día de la sociedad.

Además, se pretende fomentar el interés de la población por el proceso científico y sus resultados, mejorando su educación científico-técnica e impulsando su participación en actividades de comunicación social de la ciencia.

El presupuesto total de la convocatoria es de 5 millones de euros. En cuanto a la financiación, se puede obtener hasta el 70% del coste del proyecto. El anticipo es del 60% de la cantidad financiera. Estas subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva (canónica).

Objetivos principales de la Convocatoria

Plazos de la Convocatoria de Cultura Científica

La apertura del período de presentación de solicitudes comienza el 11 de septiembre a las 00:00. El cierre del mismo, y la firma de los representantes legales, será hasta el 30 de octubre a las 13:00.

Se prevé que en marzo de 2025 se publique la Resolución Provisional, y en junio de ese año lo haga la Resolución Definitiva.

En cuanto al plazo de ejecución de los proyectos, deberán dar comienzo a partir del 1 de julio de 2025. Dependiendo de la categoría, podrán tener una duración de hasta 24 meses.

¿Qué proyectos son subvencionables?

Proyectos de comunicación social de la ciencia y la tecnología, sin importar la temática, y dirigidos a cualquier grupo de la población.

Además, en esta convocatoria se destacan los siguientes tipos de proyectos específicos:

¿Quiénes se pueden beneficiar?

¿Qué gastos se financian en la Convocatoria de Cultura Científica?

Desde Finanzas & I+D+i tramitamos tu ayuda para la Convocatoria de Cultura Científica 2024. Ponte en contacto con nuestra oficina y resolveremos tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *