
05 May Cómo crear un «plan de innovación en I+D+i» para conseguir las deducciones fiscales
¿Cómo incorporar un «Plan de Innovación» de manera efectiva en una empresa?
En este artículo de blog, te ayudamos y te ofrecemos las respuestas clave para lograr incorporar un «Plan de Innovación en 2023» para tu empresa en España. ¿Siempre has querido ser una empresa innovadora?, ¿te resultaría interesante aprovechar la nueva idea innovadora que te ha surgido, recientemente?
Pues, esta es la tuya, la innovación puede ser muy emocionante, pero, ¿cómo puedes incorporarla de una manera más efectiva en tu empresa? La respuesta es a través de un plan de innovación en I+D+i:
Con la creación de un ‘plan personalizado‘, una empresa puede no solo mejorar su capacidad de innovación, sino también obtener deducciones fiscales en el impuesto de sociedades.
Primeros pasos para crear tu plan de innovación e identificar las áreas clave para las deducciones
El primer paso para crear un plan de innovación es identificar las áreas en las que la empresa necesita mejorar.
Ten en cuenta, que esto puede ser desde la optimización de procesos hasta la «creación de nuevos productos o servicios». Una vez identificadas estas áreas, es importante definir objetivos y metas específicas para lograr un enfoque claro.
Por supuesto, es vital contar con un equipo dedicado para la ejecución del plan de innovación. Los empleados deben ser motivados y capacitados para desarrollar nuevas ideas y tomar riesgos. Es importante mantener un ambiente de trabajo que fomente la creatividad y el pensamiento innovador.
Ventajas y consejos para implantar un plan de innovación en I+D+i
Una de las mayores «ventajas» de implementar un plan de innovación en I+D+i es la capacidad de obtener deducciones fiscales en el impuesto de sociedades.
En España, las empresas innovadoras pueden solicitar una deducción de hasta el 12% de sus gastos en I+D+i. Además, hay subvenciones disponibles para proyectos de investigación y desarrollo.

Hay algunos «consejos para maximizar las deducciones fiscales» en el impuesto de sociedades. En primer lugar, es importante mantener una documentación adecuada de todos los gastos relacionados con la innovación.
Adicionalmente, te comentamos que siempre resulta útil, utilizar herramientas de seguimiento y análisis para medir el éxito de los proyectos de I+D+i.
El Plan de Innovación se adhiere con las deducciones fiscales en el impuesto de sociedades
La mayoría de las empresas que deciden incorporar procedimientos de innovación en su actividad, lo hacen para conseguir deducciones en el impuesto de sociedades.
Es importante tener en cuenta que el régimen fiscal en España permite una deducción del 25% en los gastos relacionados con actividades de I+D+i.
Es decir, una empresa puede deducir un 25% de los gastos realizados en su actividad de investigación y desarrollo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Estos gastos pueden ser, por ejemplo, los costes de personal dedicado a proyectos de innovación, los costes de materiales y suministros, o los gastos de consultoría externa relacionados con la innovación.

Para poder aplicar esta deducción, es necesario que la empresa tenga un plan de innovación en I+D+i y que presente un informe justificativo de los gastos realizados.
Es importante que este informe esté adecuadamente documentado y que se ajuste a los criterios establecidos por la normativa fiscal.
Tips para conseguir una «deducción fiscal» en el impuesto de sociedades
Además de tener un ‘plan de innovación en I+D+i’ y presentar un informe justificativo de los gastos realizados, existen algunos consejos que pueden ayudar a las empresas a conseguir una mayor deducción fiscal en el impuesto de sociedades. Algunos de estos consejos son:
- Mantener una documentación adecuada y actualizada de los proyectos de innovación.
- Contar con un equipo de profesionales cualificados y especializados en I+D+i.
- Realizar una correcta valoración de los proyectos de innovación, para determinar su impacto económico y su viabilidad.
- Establecer una estrategia de protección de la propiedad intelectual de los proyectos de innovación.
- Realizar una correcta planificación fiscal, para aprovechar al máximo las deducciones y los incentivos fiscales disponibles.

Esperamos que esta ‘serie de consejos’, te puedan ayudar efectivamente en tu objetivo de realizar deducciones fiscales por innovación en el contexto habitual que debes afrontar cada día. «Sigue leyendo para alcanzar un conocimiento completo basado en el plan de innovación en 2023″.
Últimas Subvenciones para procedimientos en el Plan de Innovación en España.
Además de las deducciones fiscales en el impuesto de sociedades, existen diversas subvenciones y ayudas públicas que pueden ayudar a las empresas a financiar sus proyectos de innovación.
Estas subvenciones pueden ser de ámbito regional, nacional o europeo, y están dirigidas a empresas innovadoras que desarrollan proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Algunas de las subvenciones más relevantes en España son:
- Programa NEOTEC: dirigido a empresas innovadoras de base tecnológica.
- Programa EUROSTARS: dirigido a empresas innovadoras que desarrollan proyectos colaborativos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito europeo.
- Programa H2020: dirigido a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en diversos ámbitos temáticos, con un presupuesto de más de 80.000 millones de euros.
Definitivamente, estas subvenciones y ayudas públicas te ayudarán a financiar estos proyectos para tu plan de innovación en I+D+i, por lo que, es importante que estés al tanto de las convocatorias y requisitos para poder acceder a ellas, sin ningún inconveniente.
Establece un equipo de innovación para llevar a cabo un plan de innovación eficiente
Para llevar a cabo un «plan de innovación eficiente», es necesario contar con un equipo de trabajo capaz de idear y ejecutar proyectos innovadores.
Este equipo debe estar compuesto por ‘personas creativas’, con capacidad para pensar de manera lateral y con conocimientos técnicos en su área de especialidad.

Es recomendable que este equipo esté formado por personal interno de la empresa, pero también puede contar con expertos externos en áreas específicas. Además, es importante asignar un líder de innovación que dirija el equipo y coordine los proyectos.
Establece un equipo de innovación para llevar a cabo un plan de innovación eficiente
Existen varias opciones de financiamiento y subvenciones para empresas que invierten en innovación. En España, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una entidad pública que ofrece ayudas y financiamiento a empresas que realizan proyectos de I+D+i.
También existen otras opciones, como los fondos europeos para la innovación y el desarrollo regional, así como programas de apoyo específicos para pequeñas y medianas empresas.
Es importante investigar y explorar todas las opciones de financiamiento disponibles para aprovechar al máximo los recursos y obtener el mayor retorno de inversión.
Realiza un seguimiento y evaluación del plan de innovación
Es esencial llevar un seguimiento constante y evaluación del plan de innovación para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos y de que se está obteniendo el retorno de inversión esperado.
Es recomendable establecer indicadores de desempeño y realizar «evaluaciones periódicas» para identificar oportunidades de mejora y tomar medidas para optimizar el plan.

Fomenta la colaboración y la comunicación interna es fundamental.
La innovación es un proceso que involucra a todo el equipo de trabajo. Por lo tanto, es esencial fomentar la colaboración y la comunicación interna en tu empresa.
Esto permitirá que todos los miembros del equipo se sientan involucrados en el proceso de innovación y que puedan aportar sus ideas y conocimientos. Además, la colaboración y la comunicación también permitirán que se identifiquen problemas y se encuentren soluciones de manera más rápida y efectiva.
En conclusión…
Contar con un plan de innovación en I+D+i puede ser muy beneficioso para las empresas, no solo desde el punto de vista de la deducción fiscal en el impuesto de sociedades, sino también desde el punto de vista de la competitividad y el crecimiento empresarial.
Para lograr esto, es esencial diseñar un plan de innovación que se ajuste a las necesidades y objetivos de tu empresa. Sigue los consejos y recomendaciones presentados en este artículo y comienza a aprovechar los beneficios de la innovación en tu empresa.
«Busca asesoramiento profesional para tu plan de innovación»
Por último, es importante buscar «asesoramiento profesional» en materia de innovación y deducciones fiscales para lograr el éxito en todo el procedimiento en el que vas a encaminarte.
Por eso queremos contarte, lo siguiente…
Desde Finanzas & I+D+i, te podemos ayudar y asesorar:
Finanzas & I+D+i, somos expertos en gestionar proyectos I+D+I, gracias a nuestra gran especialización en innovación y deducciones fiscales.
Además, te ayudamos con diferentes aspectos de tu plan de innovación:
- Buscar financiación para tu plan de innovación
- Asesoramiento y mediación durante todo el proceso.
- Diseño del plan de innovación para ti, gestionando las ayudas y las subvenciones.
- Identificar las oportunidades de deducción fiscal que se ajusten a tu empresa.
- Seguimiento del proceso de financiación al completo
- Redacción y entrega de documentación para la concesión de las ayudas.
Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu proyecto alcanzar el éxito.
¡CONTACTA CON NOSOTROS!
Como empresa de Finanzas & I+D+i, estamos comprometidos en estar a la vanguardia de estas innovaciones financieras, para ofrecer a nuestros clientes soluciones modernas, eficientes y seguras en el manejo de sus finanzas.
630 14 01 10
finanzasidi@finanzasidi.com
