
07 Nov Proyecto GEN4OLIVE, abre nueva convocatoria
La fama y popularidad que poseen la dieta mediterránea, es indiscutible en todo el mundo por los numerosos beneficios que conllevan. Dentro de la dieta destacamos tres ejes principales que forman la triada mediterránea, formada por la vid, el trigo y el olivo.
Este último producto es un relevante sector industrial, del cual dependen millones de personas del litoral mediterráneo. Solo en España, este sector mueve más de 1.000mill, destacando su impacto económico, social y ambiental.
Con el objetivo de modernizar este sector tradicional, se creó el proyecto GEN4OLIVE con el objetivo de aumentar los recursos genéticos del olivo, ya que solo un 5% de las 1000 variedades son usadas para su explotación. A través de la mejora de colaboración entre los bancos de germoplasma y los agricultores.
La mejora del uso genético del olivo, va encaminada a combatir cuatro principales problemas que nos afectan en nuestros tiempos, mediante:
- Resistencia al cambio climático.
- Variedades resistentes a plagas y enfermedades.
- Variedades de alta producción y calidad.
- Adaptación a los sistemas de plantación moderno.

GEN4OLIVE, objetivo de la convocatoria
Esta segunda línea, dirigida a Pymes, tiene el objeto de mejorar la variabilidad genética del olivo, mediante planes previamente detallados.
Incrementar el uso de diferentes variedades de olivar, es una cuestión primordial para la supervivencia de este sector, tan relevante en el mundo mediterráneo. Existencia de peligro, que se debe, a usar solamente un 5% de las variedades existente para su explotación. En consecuencia de esta escasez de variabilidad, el riesgo de que surja alguna enfermedad que destruya la mayoría de las plantaciones es muy elevado.
¿Quien puede ser beneficiario de GEN4OLIVE?
La convocatoria de GEN4OLIVE, está dirigida a Pymes, pertenecientes a la UE o H2020, que entre sus objetivos este la mejora genética del olivo, usando el material proporcionado por los bancos de germoplasma.
Entre estos usuarios encontramos, agricultores y productores pertenecientes al mundo del olivar, ya sea para la elaboración de aceite o aceitunas de mesa.
Requisitos necesarios de la ayuda
Todo proyecto destinado a la concepción de esta ayuda, deberá estar en relación con las investigaciones que GEN4OLIVE ha realizado previamente. Debiendo de diseñar un plan que optimice los recursos genéticos del olivo, garantizado por un plan de viabilidad comercial y técnico.
Todo proyecto deberá establecer como objetivo mejorar la colaboración, alianzas y sinergias entre los distintos actores. Es decir entre el proyecto, los bancos de Germoplasma y el tejido industrial.

Cuantía y plazo de solicitudes
Esta segunda convocatoria de GEN4OLIVE, estará disponible hasta el 25 de enero del 2023. Debiendo de presentar la solicitud mediante la web, realizando todo el trámite de manera telemática.
Todo solicitante podrá optar hasta 10.000€, para financiar un proyecto individual. Permitiendo la convocatoria instar a tres proyectos, siendo estos diferentes entre sí.
FINANZAS IDI, TE AYUDAMOS A GESTIONAR LA LÍNEA GEN4OLIVE
Finanzas& IDi, somos expertos en gestión, mejorando la eficiencia de tu proyecto. Te ayudamos en los diferentes aspectos:
- Solicitando la financiación para tu sociedad.
- Asesoramiento y mediación durante todo el proceso.
- Actualización con respecto a nuevas medidas.
- Seguimiento del proceso de financiación.
Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu PYME, gran empresa o a personas físicas y sociedades.