Aprobada la reforma de la Ley de Ciencia e Innovación

Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado, entra en vigor la reforma, aprobada en las cortes, de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Esta reforma ofrecerá mayores garantías y derechos al personal científico e innovador.  Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este campo y fomentar la atracción de talento, se ha introducido importantes mejoras.

Destacar el blindaje de la financiación publica para el I+D, con el objetivo de alcanzar el 1,25% del PIB en 2030, que junto a la inversión privada llegaría a alcanzar un 3%.

Mejora de la carrera científica

En pro de mejorar la calidad de vida de los científicos, se ratificaron diferentes medidas para este fin en el sector del I+D+I. Destacamos una nueva modalidad de contrato, el cual esta dirigido al personal investigador. Se caracteriza por aportar una contratación indefinida a los investigadores, que no estará sujeta a limites de la oferta de empleo publico.

La reforma incluye un nuevo itinerario posdoctoral, que se distinguirá por un nuevo contrato de hasta 6 años, con evaluaciones intermedias. Recibiendo finalmente un nuevo certificado R3, que facilitara el acceso a una plaza permanente. Facilidades, que les evitara parte de las pruebas de acceso y la reserva del 25% de las plazas en los organismos públicos y 15% en universidades.

También destacar el aporte de una serie de derechos, destacando, una indemnización por finalización de los contratos predoctorales y postdoctorales.

Fomento de la atracción de talento y la movilidad profesional

Otros de los ejes de la reforma de ley, es estimular la atracción de talento extranjero a España y poner fin a la huida del talento nacional. Mediante facilidades para la contratación y la posibilidad de una doble adscripción en nuestro pais y fuera de el.

Además se evaluarán y reconocerán, por primera vez, todos los méritos de investigación realizados anteriormente en el sector público y en cualquier universidad, tanto en España como en el extranjero. Poniendo fin, a que solo se reconociera la experiencia realizada en territorio nacional.

Otra mejora, es la posibilidad de movilidad profesional, respecto a estancias formativas temporales o de colaboración.

Reducción de la burocracia y fomento de la transferencia de conocimiento

Destacar el hincapié en reducir las trabas administrativas dentro del sector I+D+I, mediante la introducción de facilidad en los procedimiento de concesión, como el de justificación de los beneficiarios de ayudas publicas.

El sector publico coge un papel fundamental en la investigación, convirtiéndose en un agente emprendedor que invierte y estimula la inversión privada, como realizaban los paises mas avanzados. También se creara la Agencia Espacial Española, con el fin de coordinar eficientemente los distintos organismos nacionales con responsabilidades en el sector espacial y unificar la colaboración y coordinación internacional.

Igualdad de género

La reforma, se centra también en erradicar la desigualdad de genero, que persiste en el ámbito del I+D+I. Aportando por primera vez, seguridad jurídica en igualdad de genero, siendo la perspectiva de genero un eje transversal para la planificación.

Se deberá de disponer y evaluar un plan de igualdad de género, contando con protocolos frente al acoso sexual y por razón de género u orientación sexual. Los centros que acrediten alcanzar criterio de excelencia, obtendrán un distintivo en igualdad.

Además, se reconoce el papel fundamental de la divulgación científica y la educación para impulsar el cambio sociocultural y fomentar la corresponsabilidad.

FINANZAS IDI, TE AYUDAMOS CON TUS PROYECTOS I+D+I

Finanzas& IDi, somos expertos en gestión, mejorando la eficiencia de tu empresa. Te ayudamos en los diferentes aspectos:

  • Solicitando la financiación para tu sociedad.
  • Asesoramiento y mediación durante todo el proceso.
  • Actualización con respecto a nuevas medidas.
  • Seguimiento del proceso de financiación.

Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu PYME, gran empresa o a personas físicas y sociedades.

¡NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS!



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies