Aprobada la Ley `Crea y Crece´

El pasado 15 de septiembre, la nueva Ley de Creación y Crecimiento Empresas, denominada popularmente como Ley «Crea y Crece», fue aprobada en el congreso de los diputados de forma definitiva. Quedando pendiente su publicación en el BOE, para su entrada en vigor. Ley dirigida al fomento de creación de empresas y desarrollar su expansión, mediante diferentes actuaciones como la eliminación de obstáculos burocráticos y económicos o la mejora regulatoria de ella.
Nos encontramos con unas de las mas importantes actuaciones dentro del Plan de Recuperación. Destinado al fomento y desarrollo de la actividad empresarial, a través de las pequeñas y medianas empresas. La ley Crea y Crece, la cual ha sido bien recibida por los distintos agentes económicos, traer una serie de modificaciones destacables, que te contaremos a continuación.

Reducción de trabas en la creación de empresas

Unas de las principales finalidades es impulsar la creación de nuevas empresas, a través de la reduciendo de su coste económico y tiempo haciendo mas eficientes los tramites necesarios para constituciones empresariales.
La actuación mas destacable, dentro de la reducción de los costes, es la modificación en el proceso de constitución de las Sociedades de Responsabilidad Limitada, pasando de los 3.000€ necesarios anteriormente como desembolso legal, a un coste simbólico de 1€ de capital social. También destacar la mayor protección a acreedores que aporta la nueva ley Crea y Crece, y la reconfiguración de un régimen mas flexible ,con la consecuente eliminación del actual de formación sucesiva.
La reducción de los costes que conllevaba estos tramites obligatorios, esta destinada a impulsar la creación de nuevos negocios. Permitiendo la posibilidad de destinar los recursos ahorrados, en acciones mas relevantes del proceso productivo.  Otra reducción de costes y tiempo, es la posibilidad y fomento de uso telemático a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas para la creación de nuevas empresas.
La nueva Ley de Creación y Crecimiento Empresas, elevara la normativa española con la de los países con regímenes más favorables para el emprendimiento.

Impulso al crecimiento de las empresas

La simplificación de los tramites que conllevaba la legislación existente, a través de la eliminación de regulaciones que eran innecesarias y promoción de procedimientos mas agiles. Hace de esta ley, una mejora de la eficiencia del marco regulatorio perteneciente a las distintas actividades económicas, destacando la modificación de dos leyes que estaban en vigor.

  • Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, se ampliara el numero de actividades económicas que estén exentas de licencia.
  • Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado, se refuerza la cooperación entre las diferentes administraciones públicas y la mejora en la protección de empresas y consumidores frente actuaciones contrarias a los principios de proporcionalidad y necesidad.

 

Ley `Crea y crece´ y su lucha contra la morosidad

El problema de la morosidad, constituye unos de los principales problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, ya que les aportan problema de liquidez y rentabilidad. Para atajar este problema, la nueva ley establece un numero de medidas dirigidas a la lucha contra este problema que afecta a las operaciones comerciales.
La principal medida para la erradicación de esta traba para las empresas, es la instauración de facturas electrónicas. La nueva normativa obligara remitir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos durante sus intercambios comerciales, permitirá mejorar el control de pagos y su trazabilidad, mejorando la fiabilidad y agilidad de la información.
El proceso para su implantación, dentro del proceso de transformación digital, le permite ser catalogada como producto o servicio subvencionable.
Otra medida destacable, en la lucha contra la Morosidad, es la creación del Observatorio de Morosidad Nacional. Organismo que se encargara del seguimiento y evolución de los pagos y la promoción de buenas prácticas.

Refuerzo de la financiación

La ley de Creación y crecimiento de empresas o Ley Crea y Crece, también posee como objetivo la mejora de instrumentos de financiación alternativos a la financiación bancaria. Instrumentos como el crowdfunding, financiación participativa o la inversión colectiva.

En el campo del crowdfunding, la regulación española se adapta a la normativa europea. Esta adaptación mejora la flexibilidad para abrirse al mercado Europeo. También se refuerza la protección de los inversores y el ahorro en costes de gestión. Respecto a los proyectos empresariales se eleva el umbral de inversión hasta los 5.000.000€ y la ampliación de los limites de inversión para los inversores minoristas.

En relación con las instituciones de inversión colectiva, se elimina la obligatoriedad del informe trimestral y se establecen los medios telemáticos como medio de comunicación predeterminados. Además se flexibiliza el régimen de diversificación de inversiones referente a las entidades de capital riesgo.

FINANZAS IDI, TE AYUDA EN LA FINANCIACION DE TU EMPRESA

Finanzas& IDi, somos expertos en gestión, mejorando la eficiencia de tu empresa. Te ayudamos en los diferentes aspectos:

  • Solicitando la financiación para tu sociedad.
  • Asesoramiento y mediación durante todo el proceso.
  • Actualización con respecto a nuevas medidas.
  • Seguimiento del proceso de financiación.

Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu PYME, gran empresa o a personas físicas y sociedades.

¡NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS!

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies