
14 Jun Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i en líneas estratégicas en colaboración público-privada 2022
La Agencia Estatal de Investigación ha publicado en BOE las Bases reguladoras para la concesión de Ayudas destinadas a financiar proyectos de I+D+I en líneas estratégicas en colaboración público privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la aprobación de la CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022.
La finalidad de esta convocatoria es financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación para dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas y en los que se valore el carácter interdisciplinar a nivel metodológico, conceptual o teórico. Asimismo, las ayudas facilitarán la transferencia de conocimiento mediante actuaciones que eliminen las barreras existentes entre los diferentes actores en los ámbitos público y privado e incrementen las capacidades de divulgación y comunicación de la I+D+i a la sociedad.
Prioridades temáticas:
De las 18 prioridades temáticas identificadas en la convocatoria, resaltamos las ocho relacionadas con el ámbito de la salud:
– Desarrollo de nuevas estrategias para hacer frente a la RESISTENCIA ANTIBIÓTICA.
– NANOMATERIALES para aplicaciones tecnológicas y biomédicas.
– MÉTODOS FÍSICOS seguros para diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
– Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la INMUNOTERAPIA DEL CÁNCER DE TUMORES SÓLIDOS.
– GEROCIENCIA Y GEROTERAPÉUTICA; bases moleculares del envejecimiento saludable y prevención de las enfermedades del envejecimiento.
– CUIDADOS DE LARGO PLAZO: mejoras en información, conocimiento y mecanismos de provisión.
– Promoción del bienestar individual y social a través de NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ENFOQUES ANALÍTICOS.
– Desarrollo de NUEVOS MÉTODOS ALTERNATIVOS para reducir la experimentación animal.
Entidades beneficiarias:
Obtendrá la condición de beneficiario de las ayudas las agrupaciones de entidades públicas y/o privadas que realicen el proyecto, debiendo contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatorio que una de las entidades participantes sea un organismo de investigación público o privado, y que otra sea una empresa. La participación mínima por entidad será del 10% del presupuesto total del proyecto, por lo que el número máximo de entidades será de diez.
Duración: Tres años.
Dotación económica:
La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 70.000.000 de euros, siendo 35.000.000 de euros en forma de subvención y 35.000.000 de euros en forma de préstamo. El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros y máximo de 2.000.000 de euros.
Modalidad de las ayudas:
– Los organismos públicos de investigación recibirán ayudas en forma de subvención del 100% en la modalidad de costes marginales.
– Los organismos privados de investigación recibirán ayudas en forma de subvención del 100% en la modalidad de costes totales.
– Las empresas privadas recibirán ayudas en forma de préstamo de hasta el 95%, dependiendo el tipo de entidad, en la modalidad de costes totales.
– Las empresas pertenecientes al sector público recibirán las ayudas en forma de préstamo de hasta el 65%, en la modalidad de costes marginales.
Presentación de solicitudes:
Desde el 14 de Junio hasta su fecha prevista el 5 de Julio.
¿Cómo podemos ayudarte en Finanzas I+D+i?
- Solicitando la financiación para tu sociedad
- Asesoramiento y mediación durante todo el proceso
- Actualización con respecto a nuevas medidas
- Seguimiento del proceso de financiación
Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu PYME, gran empresa o a personas físicas y sociedades.
Contáctanos.