
18 May Prestación para implementar instalaciones de energía de renovables térmicas
El 25 de mayo de 2022 abre el plazo de las prestaciones ofrecidas por la Unión Europea con fondos– NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinada a instalaciones de energías renovables térmicas.
Son diversos los sectores los cuales se podrán beneficiar de los 21,8 millones de euros en incentivos para poder implementar las instalaciones de energías renovables térmicas. El objetivo principal de estas ayudas es la descarbonización, para mejorar así la calidad del aire y la eficiencia energética.
Hay dos tipos de actuaciones para incentivar a poner en marcha este tipo de energías, por un lado la instalación de de energías renovables térmicas en los diferentes sectores y por otro lado la instalación en edificios o infraestructuras. Para los dos tipos el plazo como máximo del que disponen para la ejecución de las actuaciones es de dieciocho meses. El presupuesto para cada proyecto será de 15 millones de euros, además deberá de estar dentro de los parámetros y principios que regulan los organismos impulsores.
Las tecnologías renovables a las cuales está enfocada esta ayuda son: Solar térmica, Geotermia y energía ambiente (aerotermia e hidrotermia), biomasa y Microrredes de distrito de calor y/o frío.
La ayuda base va a depender del tipo de actuación, si es para los sectores estará entre el 35 % y el 45 % de los costes subvencionables dependiendo del tamaño y el 70 % si es para edificios o infraestructuras para el sector público que no ejerce actividad. Y dichas ayudas se podrán incrementar en un 5% si se llevan a cabo en municipios considerados de reto geográfico.
¿Quién se puede beneficiar de estas ayudas? va a depender del tipo de actuación que quieras llevar a cabo.
Si optas por el primer programa (sectores) podrán beneficiarse: Personas físicas, Personas jurídicas, cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones públicas y agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración con o sin personalidad jurídica.
Si optas por las ayudas al segundo programa (edificios e infraestructuras) se beneficiarán las entidades locales o supralocales territoriales legalmente constituida y dotada de personalidad jurídica propia, cualquier entidad del sector público institucional sin importar el tipo de Administraciones públicas también las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro y agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración con o sin personalidad jurídica.
La ayuda podrás solicitarla personalmente o por entidades adheridas.
¿Cómo podemos ayudarle en Finanzas I+D+i?
- Solicitud de la ayuda para tu sector, o edificio e infraestructura
- Asesoramiento durante todo el proceso
- Actualización de las novedades con respecto a las ayudas
- Seguimiento de la subvención hasta su justificación final
Te acompañamos durante todo el proceso para ayudar a tu PYME, gran empresa o a personas físicas y sociedades. Contáctanos