
16 Abr Patentes y financiación en el Sector de la Construcción Sostenible
En el contexto actual de cambio, diferentes sectores fundamentan su progreso y evolución en la innovación. El sector de la construcción se está configurando como uno de ellos, dando lugar a un avance hacia la sostenibilidad mediante la innovación y el desarrollo tecnológico. Este avance está siendo progresivo y gradual, por lo que necesita de la colaboración y la co-creación para impulsar la generación y desarrollo de proyectos de I+D+i.
Puesto que Finanzas & I+D+i apuesta por la innovación en todos los ámbitos y sectores, participamos en la “Jornada y Seminario Co-Create: hacia la innovación en el sector de la construcción sostenible”, organizada por el Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, con un día de Jornada de Patentes y Financiación y otro día de Taller de Co-Creación.
El taller tuvo lugar en el edificio CLOC, ubicado en el Padul y construido teniendo en cuenta diferentes medidas de eficiencia energética, de modo que el enclave no pudo ser más ideal para impulsar el desarrollo del sector de la construcción sostenible. De todos los proyectos generados por los grupos participantes, dos podrían asistir a la semana del diseño de Milán.
La Jornada de Patentes y Financiación tuvo por objeto dar a conocer las posibilidades que existen para proteger un desarrollo o invención. Los títulos de propiedad industrial son una vía de protección de la I+D+i de una empresa, que otorgan a quien los ostenta unos derechos de exclusividad sobre determinadas creaciones inmateriales y el poder decidir quién y cómo pueden usarlos. Estos derechos se otorgan por el organismo competente y son derechos nacionales; es decir, solo suministran protección en el territorio nacional del Estado donde ha sido solicitado dicho título de propiedad industrial.
En España, hay varios tipos de Propiedad Industrial: diseños industriales, marcas, nombres comerciales, patentes, modelos de utilidad y topografías de semiconductores.
La patente es la figura más conocida y la que más se utiliza para proteger el conocimiento. Para ser protegida por medio de una patente, la invención debe cumplir una serie de requisitos: presentar un elemento de novedad, es decir, una característica nueva que no forme parte del “estado de la técnica” (conocimientos ya existentes). Además, la invención debe entrañar una actividad inventiva y debe ser susceptible de aplicación industrial.
¿Dónde registrar mi propiedad industrial? Existen diferentes organizaciones a nivel nacional e internacional que facilitan la realización del registro. En España, el organismo competente es la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). A nivel europeo, el organismo encargado de la protección de la propiedad industrial es la Oficina Europea de Patentes (EPO) y, por último, la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) es el competente para la protección a nivel internacional.
Si deseas conocer más sobre solicitud y registro de Propiedad Industrial, no dudes en ponerte en contacto con Finanzas & I+D+i, donde estaremos encantados de atenderte y asesorarte para que puedas proteger tu innovación antes que algún «listillo» se te adelante.
Más información: Finanzas & I+D+i puede acompañar a las empresas en su gestión, cumplimiento de obligaciones empresariales, búsqueda de financiación y Auditoría. Somos especialistas en Deducciones Fiscales I+D+i. Contacta con Finanzas & I+D+i.